Miles de personas participan en la ofrenda de flores, frutos y productos del campo a la Patrona

La cuadrilla del Pandorgo de hogaño reparte 550 litros de limoná y 25 kg de garbanzos tostados

Música y baile en el Paseo del Prado, Plaza Mayor, Plaza del Pilar y en el Torreón


Último día del mes de julio y Ciudad Real ha vuelto ‘a ensalzar la tradición’, miles de personas han participado en la ofrenda de flores, frutos y productos del campo a la Santísima Virgen del Prado. 58 delegaciones pertenecientes a hermandades, cofradías, asociaciones, colectivos culturales, peñas, grupos folclóricos, vecinos de las pedanías, de ciudades hermanadas con la nuestra y autoridades, se han postrado ante la Patrona para darle las gracias por los favores prestados.

Al término del acto de la proclamación del Pandorgo, Dulcinea y Damas 2025 comenzaba el desfile, la Real e Ilustre Hermandad y Corte de Honor de Ntra. Sra. la Virgen del Prado Coronada abría la comitiva y cerrándola, la Banda de Música de Ciudad Real.  

Los ramos de flores se han ido colocando a ambos lados del presbiterio de la Catedral y en el entorno del altar, cestas con alimentos que posteriormente operarios del Ayuntamiento, llevarán a primera hora de este viernes a la Residencia de Mayores Santa Teresa Jornet de la capital. Pasadas las diez y media de la noche, hacían acto de presencia los miembros de la corporación municipal encabezada por el alcalde, Francisco Cañizares.

El presidente del Excmo. Cabildo Prioral de Ciudad Real, Bernardo Torres, ha tomado la palabra para recordar a los presentes el origen de esta fiesta, ‘un origen sencillo y humilde, agricultores que terminaban la cosecha y que se acercaban a ver a la Virgen para darle las gracias, a ella nos hemos de encomendar siempre, en ella depositamos nuestra esperanza’.

Acto seguido, Daniel Rodríguez, se dirigía emocionado a la Patrona para pedir por ‘todas las personas que madrugan, por nuestros mayores, por los niños, y por todos los que recurren a ella cuando más lo necesitan’. El Pandorgo ha pedido a la Patrona que cuide de su pueblo, ‘de todos y sin distinción’, y ha finalizado con un último anhelo, ‘salud y paz’.  La ofrenda concluía cantando el himno de la Virgen y con los ‘Vivas’ a la morena del Prado y a su niño.  

Reparto de limoná y puñao.

El siguiente foco de atención ha estado en el patio exterior del Antiguo Casino. Una cuadrilla de familiares y amigos del Pandorgo 2025 se han esmerado para preparar 550 litros de limoná y 25 kg de garbanzos tostados. Daniel ha querido brindar con todos, con las autoridades, con sus compañeros y con los vecinos que se iban acercando para darle la enhorabuena.

Música y baile en varios escenarios de la ciudad.

En el Paseo del Prado ‘Acto Folclórico’ con la participación de la Asociación de CC y DD ‘Ntra. Sra. del Prado’, Grupo ‘Mazantini’, y Coros y Danzas de Lorca.

El grupo que preside José Antonio López ha optado por exhibir el ‘Traje de Gala’ para interpretar: Rondalla de herencia, Rondalla de Alcázar de San Juan, Gañadas, Jota de Abenójar, Fandango de Calzada y cerrar con la Jota de Ciudad Real.

Mazantini, por su parte, ha elegido los trajes de ‘Rico’ y de ‘Vendimia’ para bailar y cantar la Seguidilla Manchega, Rondeña de Herencia, Jota de Ciudad Real y de El Bonillo, Fandango de Porzuna, Gañanadas, finalizando la actuación, con la Jota de Ciudad Real. El grupo que preside Jesús Carlos Cantero también ha querido homenajear a Ignacio Córdoba, compañero que ha fallecido a la edad de 85 años.

Los invitados a este festival, Coros y Danzas de Lorca, han escogido algunos de los trajes típicos más vistosos de la comarca lorquina para su puesta en escena, formación que lleva ocho décadas difundiendo el folclore español por todo el mundo.

En la Plaza Mayor la Orquesta ‘La Mundial’ se ha encargado de hacer vibrar al numeroso público asistente, la Orquesta ‘Mucho Pop 80’ ha revolucionado a los que se encontraban en la Plaza del Pilar, y los más jóvenes, han preferido divertirse en los Jardines del Torreón.

Los ciudadrealeños han dado la bienvenida al primer día de agosto en la Calle Palma corriendo los tradicionales ‘Toros de Fuego’.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.