La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más importantes aprobados en la Junta de Gobierno Local del 11 de julio de 2022, entre los que destacan asuntos muy relevantes para la ciudad, como es la aprobación de las becas para la compra de material escolar, la adecuación del firme de la Avenida de los Descubrimientos, la renovación de placas identificativas de las calles, asumirá la titularidad de los tramos urbanos pertenecientes a la N-30 y la N-430c, permitirá la demolición del antiguo centro comercial ‘Zoco Real’ y hará pública la delimitación de la ZPAE en el Torreón para que se presenten alegaciones.
La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más importantes aprobados en la Junta de Gobierno Local del 04 de julio de 2022, entre los que destacan la concesión de subvenciones para proyectos de cooperación internacional, para la organización del Festival Internacional del Folclore, la puesta en marcha del III Fondo de Reactivación Económica del IMPEFE, con una inversión de 1.200.000 euros, la puesta en marcha de la modificación fiscal A-21 del transporte urbano para que los bonos tengan una reducción del 30 por ciento a partir de septiembre y, fuera de la Junta de Gobierno Local, Boadella ha informado sobre las novedades del concurso de “limoná”, que será mucho más participativo para todos los ciudadanos y cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de julio.
El pleno ordinario del mes de junio de 2022 del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado, entre otros asuntos, el expediente de modificación de crédito número 2/2-2022 por concesión de crédito extraordinario del presupuesto del IMPEFE con los votos a favor de todos los grupos municipales a excepción de Unidas Podemos, que se ha abstenido. Con ello, el pleno aprueba 1,1 millones de euros para adquirir suelo industrial y que SEPES inicie la urbanización. Se trata de una partida que llega por dos vías, por una parte, 500.000 euros del remanente del IMPEFE, y, por otra parte, 600.000 euros del Ayuntamiento de Ciudad Real. Se trata según explicaba el concejal de Hacienda, Nicolás Clavero, “de una inversión importante y beneficiosa para la ciudad y para que las empresas vean un plazo más cercano, no la indefinición de cuándo podrá estar disponible”.
La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más importantes aprobados en la Junta de Gobierno Local del 27 de junio de 2022, entre los que destacan la contratación para la reparación de la solería del Museo López-Villaseñor, la certificación de estabilidad estructural para la obra de climatización del Teatro Quijano o la adquisición de un vehículo híbrido para el servicio de ordenanzas. Además, se ha aprobado la adjudicación para la prestación del servicio de redacción del Plan Integral de accesibilidad de Ciudad Real, dentro de la Estrategia DUSI, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y, en cuanto al área de movilidad, la instalación de semáforos con pulsador en varios puntos de la ciudad. La portavoz también ha mostrado su satisfacción por el desbloqueo de proyectos relevantes para la ciudad, que llevaban mucho tiempo estancados, como la variante suroeste, recuperar la residencia Francisco Nieva o la adquisición de 50.000 metros cuadrados en el Polígono SEPES para que comience su urbanización.
Webs municipales