La portavoz del Equipo de Gobierno, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para explicar los asuntos más importantes aprobados en la Junta de Gobierno Local entre los que se encuentra la necesidad de iniciar un expediente para la adjudicación en el mercado de abastos. En la actualidad, de los 68 puestos existentes en el Mercado Municipal de Ciudad Real hay ocupados 44, los cuales pertenecen a 33 titulares que en algunos casos han aumentado el tamaño de sus casetas uniendo puestos. Una parte importante de las galerías siguen desocupadas por lo que se estima conveniente hacer una redistribución del espacio dejando los puestos del 1 al 13 y del 40 al 50 sin licitar, que es la parte que se corresponde con la zona en la calle Morería esquina Postas. El resto de los puestos (del 14 al 39 y del 51 al 68) forman parte del nuevo pliego. Además, se están estudiando nuevas posibilidades para ampliar las actividades del mercado como zona gastronómica y el acceso directo al patio central.
Hoy ha tenido lugar el pleno ordinario, casi totalmente presencial, del Ayuntamiento de Ciudad Real en el que se han debatido los siguientes asuntos.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado hoy, entre otros asuntos, la contratación de servicios para publicidad de turismo de la Semana Santa de Ciudad Real, de la convocatoria de la Diputación de Ciudad Real de subvenciones para Ayuntamientos del Plan Ciudad Real Activa 2020, que se concedió a Ciudad Real. Se aprueba la contratación de servicios de digitalización de espacios turísticos de la ciudad y una campaña de publicidad para promoción turística mediante un video promocional y materiales de apoyo. Respecto a la digitalización se llevará a cabo un programa informático para la creación de “gymkanas” virtuales o “escape tours” por la ciudad. Ambas actuaciones van enfocadas al desarrollo de promoción de la Semana Santa de Ciudad Real, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Cuenta con una inversión aproximada de 10.000 euros.
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha reunido, con carácter urgente, a la Junta Local de Seguridad para analizar el protocolo que se debe adoptar ante la publicación del Decreto 96/2021, de 23 de septiembre, sobre medidas de prevención y control necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, que está en vigor desde hoy 24 de septiembre. Esta norma suprime todos los límites de aforos y horarios en todos los ámbitos y espacios, incluida la apertura en bares y la restricción que impedía bailar, aunque mantiene la necesidad del uso de mascarilla cuando no se pueda establecer la distancia de seguridad, según la Ley de 29 de marzo. También sigue prohibida la venta de bebidas alcohólicas en tiendas entre las 22.00 horas y las 08.00 horas. Los establecimientos, instalaciones y locales deberán exponer al público el aforo máximo. Respecto a los mercados que desarrollan su actividad en la vía pública al aire libre, durante todo el proceso de atención al consumidor deberán observar medidas de higiene y prevención.
Webs municipales