La Junta de Gobierno Local ha aprobado este lunes el documento que firmarán los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra con la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), para una actuación “histórica”.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado en la junta local de este lunes el convenio de colaboración que va a firmar junto al consistorio de Miguelturra y la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) para la redacción de los proyectos relativos a la denominada “Tercera fase para la ampliación de la EDAR de Ciudad Real, Miguelturra y de los colectores”.
Se trata de un nuevo paso hacia la completa renovación del emisario general en una actuación que alcanzará una inversión de en torno a 100 millones de euros, que el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, define como “histórica”, y que da respuesta a un informe de 2019 que determinaba el estado de obsolescencia del emisario y la necesidad de abordar una obra para arreglar la red de saneamiento.
En concreto, “se va a redactar este proyecto de reparación de un tramo de aproximadamente 3’5 kilómetros del colector general, cuya infraestructura presenta un avanzado estado de obsolescencia. Este emisario mide cerca de 7 kilómetros y presenta un estado precario que podría acarrear graves consecuencias, y aunque en los años 2011 y 2012 se llevaron a cabo obras de mejora con el desdoblamiento de la mitad del tramo, todavía queda pendiente la actuación sobre estos tres kilómetros y medio que en la actualidad están en muy mal estado”. Además, el convenio va a incluir los estudios previos para la instalación de dos tanques de tormentas que reforzarán el sistema ante episodios de lluvias intensas.
Por todo ello, Guillermo Arroyo ha querido recalcar que “gracias a este equipo de Gobierno liderado por Paco Cañizares se ha conseguido un tema muy importante y que da mucha seguridad para este proyecto como es la implicación del Ministerio de Transición Ecológica a través de la empresa pública ACUAES, para impulsar esta actuación que será histórica en Ciudad Real y que supondrá un desembolso de 100 millones de euros”.
Este nuevo paso llega después de la aprobación en pleno, el pasado mes de julio, de una modificación de crédito de 300.000€ para los estudios técnicos previos al proyecto de renovación del emisario general y de la ejecución de nuevas infraestructuras hidráulicas claves para prevenir inundaciones y garantizar la sostenibilidad del saneamiento en la ciudad.
Siguiendo con los puntos más destacados de la Junta Local de Gobierno de este lunes, también se ha aprobado el contrato para la gestión integral del Padrón Municipal, “un pliego que representa el firme compromiso con la modernización de la administración municipal, que se trata de una transformación digital que adapta el Padrón Municipal de Ciudad Real a los estándares que obliga el Instituto Nacional de Estadística, y que evidentemente va a suponer una mejora directa para los vecinos. Los trámites serán mucho más rápidos, sencillos, accesibles, eliminando los desplazamientos innecesarios y ganando en transparencia”, según ha explicado Guillermo Arroyo.
Por último, se ha aprobado un proyecto de mejora de 2 pistas de voleibol ubicadas en el barrio de Larache con un presupuesto inicial de 48.000€, así como el expediente para la adquisición de un vehículo polivalente para Protección Civil con un coste estimado de 70.000€.
Críticas de VOX
Más allá del contenido de la Junta de Gobierno Local, el portavoz del equipo de Gobierno también ha valorado las críticas publicadas durante este fin de semana por el grupo municipal de VOX respecto a la iniciativa de Presupuestos Participativos. Guillermo Arroyo se ha mostrado sorprendido por el hecho de que “el señor Ricardo Chamorro siempre está en contra de todo, y debería hacérselo mirar”, y ha puesto como ejemplo el proyecto CRATER, que en su día contó con el visto bueno e incluso la firma en alguno de los trámites de los concejales de la formación verde, o el voto también contrario a los fondos EDIL.
Webs municipales