Con motivo de la celebración, el próximo día 18 de mayo, del Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Ciudad Real y, en concreto, el Servicio de Museos Municipales, ha celebrado hoy, 14 de mayo, la noche de los museos, en la que se han llevado a cabo diferentes actividades, visitas guiadas, teatralizadas, juegos y cuenta cuentos. Durante toda la tarde-noche numeroso público ha acudido a los museos, aunque lamentablemente algunas personas no han podido acceder a los turnos de visitas, ya que algunos de los museos municipales, como ha sido el caso del Museo Elisa Cendrero, no disponen de una gran capacidad para poder realizar en perfectas condiciones el recorrido. De todas formas, si se ha podido hacer una visita libre al museo hasta la medianoche.
Con motivo de la celebración el próximo día 18 de mayo del Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Ciudad Real y en concreto el Servicio de museos muncipales, ha planificado diferentes actividades para la tarde-noche del 14 de mayo, en la que estarán abiertos los museos municipales de manera adicional a su horario normal, desde las 20.00 hasta las 24.00 horas. El concejal de Cultura, Nacho Sánchez, ha animado a todos los ciudadanos a sumarse a visitar los museos de la ciudad “todos los días del año, porque están impregnados de la vida cultural de la ciudad, pero también especialmente estos días tan destacados”.
Hoy arranca, y hasta el próximo 19 de mayo, el II Festival de Danza Contemporánea con numerosos espectáculos programados, de la mano de 17 compañías que inundarán algunos de los espacios más emblemáticos de la capital ciudadrealeña de estas artes escénicas. Un proyecto cultural promovido desde el Ayuntamiento de Ciudad Real, con el apoyo de la Diputación, que ha sido posible gracias al programa “Danza a Escena” y “Platea” del INAEM, así como al programa de artes escénicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El Antiguo Casino de Ciudad Real acogía esta tarde la primera de las conferencias del ciclo “Los martes culturales del ferrocarril” de la Asociación Cultural Ferroviaria. La primera de estas interesantes charlas ha sido impartida por Dolores Rodero, jefa de patrimonio en Castilla-La Mancha de ADIF, en la que se ha abordado el patrimonio ferroviario, con el que cuenta Ciudad Real en estos momentos, y el que ha tenido a lo largo de su historia. La inauguración de este ciclo ha recaído en la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, que ha tenido unas breves palabras para alentar “la inquietud y el desvelo” de la asociación por dar a conocer esta temática, y en Escolástico González, presidente de ACFCR. También han estado presentes el concejal de Cultura, Nacho Sánchez y Francisco Cañizares, de la Corporación Municipal.
C/ Caballeros, 3 (Antiguo Casino) Ciudad Real
C/ Ciruela, nº 7 Ciudad Real 13001
Webs municipales