Tras su aprobación en el Pleno, el borrador de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones se someterá ahora a información pública durante un periodo de 30 días hábiles a contar desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).


El Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado, con un respaldo mayoritario, la Ordenanza Reguladora de la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), un paso más hacia la implantación de una medida que busca cumplir con la legalidad vigente y avanzar en un modelo de movilidad sostenible adaptado a la realidad de la capital.

La propuesta, con incorporaciones de los grupos políticos, fue aprobada con los votos favorables de PP, PSOE, Ciudadanos y el edil no adscrito, y solo VOX votó en contra, lo que evidencia un clima de trabajo constructivo y orientado al consenso entre los distintos grupos municipales. Antes de su aprobación plenaria, el documento fue analizado por el Consejo de Movilidad, donde no se registraron votos en contra, a la que se sumaron los empresarios y agentes sociales del municipio.

El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, ha mostrado su satisfacción por el respaldo obtenido y ha destacado el espíritu de colaboración alcanzado: “Estamos encantados de que los grupos se hayan sumado a esta propuesta. Este proyecto representa una forma distinta de afrontar la movilidad, apostando por las peatonalizaciones y por el fomento del transporte público, que contará con medidas gratuitas en los casos de mayor contaminación”.

Hervás ha subrayado que este proyecto de ordenanza nace “con el espíritu de cumplir la legalidad, pero adaptado a la realidad de Ciudad Real”, una ciudad con un tamaño, un tráfico y un ritmo de vida distintos al de las grandes capitales. En este sentido, señala que “no va a establecer restricciones genéricas para ningún vehículo en su Zona de Bajas Emisiones. Sólo limitará el acceso en momentos puntuales, cuando se registren niveles de contaminación elevados en los medidores de la calidad del aire que hay instalados en la ciudad”.

Asimismo, Hervás ha recalcado que “no será necesario cambiar de coche”, ya que la ordenanza incluye amplias moratorias y excepciones para garantizar que ningún vecino se vea perjudicado.

Durante el debate plenario, tanto el grupo municipal socialista como Ciudadanos manifestaron su apoyo a la propuesta, destacando que la ordenanza cumple con la legislación vigente y se ha elaborado desde la prudencia y el sentido común, adaptándose a la realidad de Ciudad Real. Ambos grupos coincidieron en señalar que se trata de una norma equilibrada, menos invasiva y que respeta plenamente los criterios de sostenibilidad, combinando la protección ambiental con la convivencia y la actividad económica de la ciudad

Tras su aprobación en el Pleno, el borrador de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones se someterá ahora a información pública durante un periodo de 30 días hábiles a contar desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Durante este plazo, la ciudadanía, asociaciones y entidades interesadas podrán presentar las alegaciones o sugerencias que consideren oportunas, antes de la aprobación definitiva del texto por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.